Sala Discovery
La sala discovery es un taller de escritura creativa, que se propone integrar herramientas digitales e inteligencia artificial para crear narrativas transmedia.
El primer encuentro invita a los estudiantes a explorar su imaginación y expresar sus pensamientos, a través de actividades y juegos. Propone desarrollar historias originales que reflejen sus experiencias, enriquecer la capacidad de narrar y buscar una conexión con su propia identidad.
El segundo encuentro titulado “Pensar las palabras y sus sonidos” propone crear un escenario donde la poesía, la canción y el caligrama permiten ingresar a un mundo mágico de las palabras.
La biografía, la entrevista y la reseña son los géneros discursivos que se abordan en el tercer encuentro. Ahora bien, para entender de qué trata, podemos imaginar que los textos son como recetas de cocina, cada una tiene sus características, ingredientes, pasos y se utiliza para un fin específico.
En el cuarto encuentro se retoman las narrativas que alimentan y nutren el camino del lector de todo este taller. Aquí se propone la última actividad en la que se establecen un conjunto de parámetros (valla) que se debe seguir (reconocer las características de un género discursivo determinado), se enfoca la atención y se dirige el esfuerzo hacia un objetivo específico (trampolín).
Cada encuentro es una unidad de trabajo.
Cada una de las presentaciones corresponde a cada encuentro, estimamos más o menos 3 horas cátedras del EDJA para el desarrollo del taller, puede ser más. Esto será un acuerdo con el docente y el directivo.
Es importante tener presente que algunos recursos como el muro de padlet deben ser duplicados para usarse, ya que cada facilitador pedagógico asistirá a un centro educativo distinto. De esta manera, las producciones individuales o grupales quedaran registradas.